Noticias

Apoyamos la conversación de la fauna nativa patagónica

En el marco del acuerdo entre el Parque Eólico Loma Blanca III y REFAUNAR firmado recientemente, estuvimos presentes en la inauguración del Primer Centro de rescate de Fauna Nativa de la Patagonia, un proyecto que comenzó en 2023 y hoy es una realidad en la Estancia San Guillermo, a 16 km de Puerto Madryn.


REFAUNAR es un programa de conservación que tiene como objetivo proteger, rescatar y reintroducir fauna nativa en la Patagonia Argentina. El proyecto, coordinado por el Lic. Victor Fratto, reconocido rescatista y especialista en fauna silvestre en Puerto Madryn, tiene como objetivo salvaguardar la maravillosa biodiversidad de Puerto Madryn y el noroeste de Chubut.

Goldwind ha apoyado el proyectos desde sus inicios trabajando cercanamente con el centro de rescate. A fines de 2024, encontramos en nuestro parque una pequeña ejemplar de guanaco (a la llamamos Goldy), la cual fue rescatada por Víctor y hoy se recupera, con unos saludables 5 meses de vida.

El centro recién inaugurado está formado por seis recintos, cada uno diseñado para cubrir las necesidades específicas de distintas especies, y se sigue avanzando para equiparlos y ponerlos en pleno funcionamiento.  

REFAUNAR no solo rescata y rehabilita animales en peligro, sino que también trabaja con un enfoque sistémico, restaurando ecosistemas y fomentando la educación y la conciencia en las comunidades locales. Creemos firmemente que proteger la fauna nativa no solo asegura su supervivencia, sino también el bienestar de las personas que dependen de los recursos naturales de la región.

Desde el inicio de este proyecto, más de 100 animales fueron rescatados gracias a nuestros esfuerzos, entre ellos pingüinos, guanacos, zorros, lobos marinos, flamencos y tortugas terrestres, víctimas de las crecientes amenazas que enfrentan los ecosistemas de la región, como la contaminación, la caza ilegal y la degradación de hábitats.

OBTUVIMOS LA CERTIFICACIÓN ISO-IRAM 14001

El Parque Eólico Loma Blanca III certificó su sistema de gestión ambiental, a través de Tuv Rheinland, bajo la norma ISO IRAM 14001/2015. La auditoria final fue el resultado de un largo camino de estandarización de los procesos de la compañía.

Luego de meses de intenso trabajo del Departamento de QHSE, del personal del parque y de los contratistas, se certificó el Sistema de Gestión Ambiental del Parque Eólico Loma Blanca II, bajo los estándares de la norma ISO IRAM 14001/2015.

La certificación se logró luego de una auditoría presencial de personal de Tuv Rheinland (el ente certificador) en abril de 2023, y demuestra el compromiso asumido por la compañía con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos ambientales asociados a la producción de energía.

Colaborando con Comedor Infantil de Puerto Madryn


El Parque Eólico Loma Blanca III ha donado contendedores, ayudando al Comedor Infantil de Puerto Madryn a concretar su proyecto de construir una la cancha de futbol en el predio de la institución.

PARTICIPÁ DEL CONCURSO DE CORTOS AMBIENTALES

Goldwind y Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia te invitan a participar de Nuestra Huella Verde, un Concurso que elige los mejores cortos medioambientales producidos por estudiantes de nivel medio de escuelas argentinas. Hay tiempo de participar hasta el 20 de septiembre.

Fuero donados 10.000 test de detección rápida para Chubut

Goldwind Argentina, en conjunto con Fabri S.A., donó un importante número de test de detección rápida del COVID-19 al Ministerio de Salud de Chubut, para colaborar con la intensificación los controles en la provincia.

Goldwind lanza la campaña “Unidos somos invencibles”

La compañía se ha comprometido fuertemente para detener el avance del COVID-19 desarrollando un Plan Corporativo de Respuesta para Emergencias en Argentina, para asegurar la salud de sus empleados y colaborar con el bienestar integral de las comunidades locales.

El Parque Eólico Loma Blanca III ya está operativo

Desde el 9 de octubre, el parque que inyecta al sistema interconectado argentino 51.2 MW y que contó con una inversión de más de 95 mil millones de dólares para su construcción y desarrollo, comenzó formalmente su etapa de operación comercial.

Se realizó el acto del comienzo de obras en Loma Blanca

La primera semana de julio se realizó, en Buenos Aires, el acto con motivo del comienzo de obras los parques Loma Blanca de Chubut, con la presencia de importantes dirigentes de la compañía y actores del sector.